¡Hola a todos! ¿Alguna vez te has preguntado si para ser un especialista SEO es necesario saber programar? Cuando empecé en el mundo del SEO esta fue una de las primeras preguntas que me hice, y es una duda que me escucho plantear con frecuencia. Así que he decidido escribir este artículo para aclarar este punto y que vosotros también podáis tenerlo claro.
¿Qué es el SEO y qué hace un especialista SEO?
Primero, aclarar que el SEO (Search Engine Optimization) es una disciplina de Marketing Digital que consiste en optimizar un sitio web para que sea fácilmente encontrable por los motores de búsqueda, como Google. El objetivo es aumentar la visibilidad de nuestro sitio web en los resultados de búsqueda orgánicos, es decir, no pagados.
Un especialista SEO se ocupa de analizar, revisar y realizar cambios en un sitio web para que sea más accesible para los motores de búsqueda. Un buen SEO tiene un impacto directo en el tráfico de un sitio web y, por lo tanto, en su posible rendimiento económico.
Programación y SEO
Ahora que tenemos claro qué es el SEO y qué hace un especialista en el tema, volvamos a nuestra pregunta inicial: ¿un especialista SEO necesita saber programar?
La respuesta corta es no, no es imprescindible saber programar para trabajar en SEO. Si bien es cierto que tener conocimientos de programación puede ser una ventaja y puede ayudar a entender mejor el funcionamiento de los motores de búsqueda, no es un requisito indispensable.
¿Por qué no es imprescindible saber programar?
- El SEO se basa en muchos factores y la programación es solo uno de ellos. Otros factores como la creación de contenido, el link building, la arquitectura del sitio web y la experiencia del usuario, son igual de importantes o incluso más que la programación.
- Existen muchas herramientas de SEO que hacen un gran trabajo automatizando tareas y proporcionando información valiosa sin necesidad de saber programar.
- Es más importante entender cómo piensan los motores de búsqueda y cómo leen e interpretan las páginas web, algo que se puede aprender sin tener conocimientos de programación.
¿Cómo puede ayudar saber programar?
- Un especialista SEO con conocimientos de programación puede tener una visión más completa y profunda de la optimización de motores de búsqueda. Por ejemplo, puede entender mejor cómo funciona el crawling y el indexing, dos conceptos clave en SEO.
- Puede permitir el acceso a tareas más técnicas dentro del SEO y a trabajar en el rendimiento y la velocidad del sitio web, que son aspectos clave para la experiencia del usuario y, por lo tanto, para el SEO.
- Un especialista SEO con habilidades de programación también puede ser más eficiente al trabajar en la optimización de sitios web, ya que puede hacer cambios directamente en el código si es necesario.
Como ves, aunque no es imprescindible, saber programar puede ser una gran ventaja para un consultor SEO. Pero eso no significa que no puedas ser un excelente SEO sin saber programar.
En mi caso, y en base a mi experiencia, opté por aprender a programar, y esa decisión me ha ayudado en numerosas ocasiones. Pero también conozco a muchos expertos SEO que han elegido concentrarse en otras áreas y han tenido mucho éxito.
Entonces, si estás considerando entrar en el mundo del SEO, no te preocupes si no sabes programar. Lo más importante es que estés dispuesto a aprender continuamente y a estar al día con las últimas tendencias del SEO.
Si necesitas ayuda con el SEO de tu sitio web o si necesitas una consultoría de marketing digital, estaré encantado de ayudarte. Puedes agendar una sesión conmigo desde aquí:
https://sebastianjara.com/consultor-seo/
https://sebastianjara.com/consultor-de-marketing-digital/
¡Gracias por leer! Espero que hayas encontrado útil este artículo y que te haya aclarado tus dudas. Y recuerda, no importa si no sabes programar, ¡puedes ser un gran especialista SEO! No te pierdas mis próximos artículos donde analizaré otras preguntas frecuentes en el mundo del SEO.