Entendiendo ¿Qué es SEO y Cómo Funciona? – Guía Básica para Principiantes

Si te estás adentrando en el mundo del marketing digital, seguramente te has cruzado con las siglas SEO, y te has preguntado ¿qué es eso? Déjame decirte que has llegado al lugar correcto, porque hoy, voy a explicarte de forma sencilla y con un lenguaje cercano, qué es el SEO y cómo funciona. Pero, vamos por partes.

¿Qué es SEO?

Las siglas SEO provienen del inglés Search Engine Optimization, que en español se traduce como Optimización para Motores de Búsqueda. Pero, ¿qué significa eso?

A grandes rasgos, el SEO se trata de un conjunto de técnicas y estrategias que se aplican en un sitio web para mejorar su visibilidad en los motores de búsqueda (como Google, Bing, Yahoo, etc.). Cuando hablo de mejorar la visibilidad, me refiero a aparecer en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda cuando alguien busca algo relacionado con lo que ofrecemos en nuestro sitio.

¿Cómo funciona el SEO?

Ahora que ya sabes qué es SEO, pasemos a explicar brevemente cómo funciona. Los motores de búsqueda tienen lo que se llaman “bots o spiders”, que rastrean o navegan por todos los sitios web de internet, recopilando información sobre cada uno de ellos. Esa información la utilizan para incluir a cada sitio web en su índice.

Algoritmos y Rankings

Con toda esa información recopilada, los motores de búsqueda aplican algoritmos (una serie de reglas y condiciones) para determinar la relevancia y calidad de cada sitio. De esta manera, definen el ranking de cada uno, o lo que es lo mismo, la posición en que aparecerá en los resultados de búsqueda.

Factores SEO

Existen muchos factores que los motores de búsqueda consideran al aplicar sus algoritmos. Algunos factores comunes son:

  • Palabras clave: son términos o frases que los usuarios escriben en la barra de búsqueda y deben estar presentes de forma natural y relevante en tu contenido.
  • Enlaces externos e internos: los motores de búsqueda consideran la cantidad y calidad de los enlaces que apuntan a tu sitio (externos) y los enlaces dentro de tu sitio (internos).
  • Optimización móvil: tu sitio debe ser fácil de usar y ver desde un dispositivo móvil.

Estos son solo algunos ejemplos de los muchos factores que son importantes para el SEO.

¿Por qué es importante el SEO?

El objetivo del SEO es sencillo, pero crucial: obtener tráfico de calidad a tu sitio web. Si tu página aparece en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda, tienes más posibilidades de recibir visitas y, por ende, más oportunidades de aumentar tus ventas, suscriptores, o cualquier que sea tu objetivo.

Por eso, aprender y aplicar técnicas de SEO es fundamental si queremos hacer crecer nuestro proyecto online. Y aquí, en sebastianjara.com, podemos ayudarte a hacerlo.

Si este artículo te pareció útil, seguro te interesarán los demás que tenemos en nuestro blog. No dejes de explorar y si te sientes listo para dar el siguiente paso, te invito a agendar una Sesión de Consultoría SEO (Consultor SEO) o Consultoría de Marketing Digital (Consultor de Marketing Digital) conmigo. Será un placer asesorarte y ayudarte a alcanzar tus metas.

Blogs recientes