Claves para Definir el Buen Contenido: Guía SEO 2021

Claves para Definir el Buen Contenido: Guía SEO 2021

¡Hola! ¿Buscas claves para definir buen contenido?

Si has llegado hasta aquí es obvio que tu interés por el SEO y el marketing digital te ha llevado a buscar mejores maneras de crear contenido valioso para tus usuarios y mejorar tu posicionamiento. Como especialista SEO, estoy aquí para decirte ¡has dado con el sitio correcto! Desde sebastianjara.com, quiero compartir contigo algunos secretos del buen contenido y cómo este puede convertirse en una herramienta a tu favor en el universo SEO. ¡Vamos al lío!

¿Qué hace que el contenido sea “buen contenido”?

Podrás escuchar o leer en muchos sitios que el contenido es el “rey”. Pero no es suficiente solo con producir contenido, es imprescindible que sea de calidad y relevante para tu público objetivo.

Estrategia de palabras clave

Para comenzar, es importante realizar un buen análisis de palabras clave. Identificar las palabras y frases que tus usuarios están buscando te permitirá dirigir tu contenido de forma efectiva.

Relevancia

Es fundamental que tu contenido sea relevante. No sólo para los motores de búsqueda, también para responder a la intención de búsqueda de tus usuarios.

¿Y luego?

Una vez que tienes tus palabras clave y un concepto, es momento de pasar a la acción y poner toda esa planificación en palabras concretas. Recuerda: Tu contenido debe ser fresco, relevante y útil para tu audiencia.

Estructura de tu contenido

Otro consejo que te doy es que tengas en cuenta la estructura. El contenido debería fluir de manera natural e incluir subtítulos y negritas para resaltar las partes más importantes.

Unique y Original

El hecho de que tu contenido sea único y original es esencial para tener un buen SEO. Google ama la novedad y premia aquel contenido que no es un simple duplicado de algo ya existente.

La optimización del contenido

Debes hacer de tu contenido fácil de leer y amigable con SEO. Utiliza tu palabra clave de manera estratégica, pero sin exceso, ya que Google penaliza el Keyword Stuffing.

Impacto visual

Una imagen vale más que mil palabras, ¿verdad? Entonces, recuerda: no solo de texto vive un artículo. Añadir imágenes, infografías, vídeos u otros elementos visuales, siempre que estén optimizados, pueden mejorar la experiencia de usuario y favorecer el tiempo de permanencia en la página.

¿Listo para la aventura del contenido?

Estos son solo algunos consejos para ayudarte a mejorar tu estrategia de contenido. Pero si necesitas ir un paso más allá y quieres contar con un profesional, no dudes en contactar conmigo. Puedo ofrecerte una Sesión de Consultoría SEO o una Consultoría de Marketing Digital. Seguro juntos podremos maximizar el potencial de tu negocio en el entorno digital. ¿Te apuntas?

Blogs recientes