¿Qué es un enlace roto y cuáles son sus causas?
Un enlace roto o “broken link” es un enlace que ya no conduce a donde estaba destinado originalmente, resultando en un error 404. Este problema puede darse en cualquier sitio web y representa un obstáculo para el buen funcionamiento de nuestro sitio y el SEO. Pero, ¿cuáles son las causas de los enlaces rotos?
- El contenido se ha eliminado o movido a otra URL sin redireccionamiento.
- Error en la codificación del enlace.
- El sitio web de destino ha cambiado su estructura y las páginas ya no existen.
- El sitio web de destino ya no está disponible.
Soluciones para los enlaces rotos
La buena noticia es que los enlaces rotos pueden corregirse siguiendo algunos pasos sencillos:
1. Identificar los enlaces rotos
Existen varias herramientas SEO, como Google Search Console o Screaming Frog, que nos pueden ayudar a detectar que enlaces están rotos en nuestra web.
2. Corregir la URL o establecer una redirección
Una vez identificado el enlace roto, la solución es simple: o corregimos la URL a la correcta si fue un error de codificación, o creamos una redirección al nuevo contenido si este se ha movido.
3. Eliminar o actualizar el enlace
Sin embargo, en ocasiones no hay una solución directa si la página de destino ha desaparecido o no hemos encontrado un sustituto. En estos casos, deberíamos eliminar el enlace o buscar otra página relevante para enlazar.
4. Comunicar al sitio web de destino
Si encontramos que el enlace roto es originado por un cambio en el sitio web de destino, podemos ponernos en contacto con ellos y comunicarles nuestro inconveniente. De esta forma, podemos ayudar a mejorar la experiencia de todos los usuarios.
Es importante recordar que los enlaces rotos son un problema común en los sitios webs, y aunque es imposible evitarlos totalmente, sí podemos estar pendientes y encontrar soluciones rápidas cuando aparezcan.
¿Cómo pueden afectar los enlaces rotos al SEO?
Los enlaces rotos pueden tener un impacto negativo en la experiencia del usuario y, por ende, en el SEO. Cuando un usuario hace clic en un enlace roto, se frustra y puede abandonar nuestro sitio, lo que puede llevar a una mayor tasa de rebote.
Además, los buscadores también tienen en cuenta los enlaces rotos. Un sitio con muchos enlaces rotos puede ser percibido como descuidado o desactualizado, lo que podría afectar al ranking en los resultados de búsqueda.
Conclusiones y próximos pasos
Mantener un control sobre los enlaces de nuestro sitio es esencial para asegurar una experiencia de usuario satisfactoria y para mantener una buena posición en los resultados de búsqueda. Si te ha parecido interesante este artículo y te gustaría saber más sobre cómo mejorar tu SEO, te invito a seguir leyendo otros artículos disponibles en mi blog.
¿Necesitas ayuda para solucionar enlaces rotos o mejorar tu estrategia SEO en general? No dudes en agendar una Sesión de Consultoría SEO conmigo. ¡Estoy aquí para ayudarte a crecer!