Introducción
Hoy en día, quiero comentarles acerca de la estrecha relación entre el Viaje del Cliente (Customer Journey) y el SEO. Muchos de ustedes podrían pensar que son temáticas distintas que se manejan en departamentos diferentes. Sin embargo, verán que ambos son dos caras de la misma moneda. Exploraremos cómo entender y mejorar estos dos aspectos pueden optimizar la experiencia de nuestros usuarios y, por ende, nuestros resultados.
¿Qué es el viaje del cliente?
El viaje del cliente es el proceso que sigue una persona desde que se entera de nuestra marca hasta que se convierte en cliente leal. Este proceso se divide generalmente en tres fases: conocimiento, consideración y decisión. En cada una de estas etapas, el cliente necesita diferentes tipos de información. Es por eso que nuestro contenido debe estar enfocado en ofrecer exactamente lo que están buscando.
¿Cómo se vincula el SEO con el viaje del cliente?
El SEO, o Search Engine Optimization, es el conjunto de técnicas utilizadas para mejorar nuestra visibilidad en los motores de búsqueda. Aquí es donde el viaje del cliente y el SEO se encuentran. Nuestro objetivo con el SEO no es solamente atraer tráfico a nuestra web, sino atraer a los usuarios correctos, es decir, a aquellos que están en la fase correcta del viaje del cliente y que nuestro contenido puede ayudar.
Tácticas de SEO para cada etapa del viaje del cliente
Fase de Conocimiento
- Contenido educativo: En esta fase, las personas buscan respuestas a preguntas generales y resolución de problemas básicos. Nuestro contenido debe proporcionar estas respuestas.
- Palabras clave informacionales: Para llegar a estos usuarios, debemos enfocarnos en palabras clave informacionales.
Fase de Consideración
- Contenido de la marca: Ahora las personas buscan soluciones específicas y comienzan a comparar entre diferentes marcas.
- Palabras clave transaccionales: Aquí debemos usar palabras clave que reflejen intención de compra.
Fase de Decisión
- Contenido de venta: En esta fase, los clientes buscan confirmar que nuestra marca es la mejor opción.
- Palabras clave de alto valor comercial: Aquí debemos centrarnos en palabras clave que reflejan un alto interés por una compra inmediata.
Trabajando de manera conjunta cada fase del viaje del cliente con las técnicas SEO adecuadas, podemos garantizar no solamente un mayor tráfico a nuestra web, sino un tráfico de mayor calidad, con usuarios que están realmente interesados en lo que podemos ofrecerles.
Si te interesa profundizar en cómo el SEO puede mejorar tu estrategia de marketing, te invito a leer alguno de mis otros artículos. Y si buscas una asesoría personalizada que te ayude a dar en el clavo con tu estrategia SEO, te invito a agendar una sesión conmigo. Realizo consultorías tanto de SEO como de Marketing Digital, según lo que más se adecue a tus necesidades.