¿Son Buenas las Etiquetas de Hijo en WordPress para SEO?

¿Son Buenas las Etiquetas de Hijo en WordPress para SEO?

Introducción

Hola, soy Sebastián Jara, tu consultor SEO y de Marketing Digital de referencia. Hoy quiero hablarte sobre un concepto importante en el mundo del SEO de WordPress: las etiquetas de hijo. ¿Son una opción beneficiosa o no para nuestro posicionamiento en buscadores? Hoy te lo cuento todo.

¿Qué son las etiquetas de hijo en WordPress?

Las etiquetas de hijo en WordPress son una especie de subcategoría que permiten una mayor organización de tu contenido. Estas son creadas a partir de una etiqueta principal, o “etiqueta madre”, y nos permiten dividir nuestro contenido en categorías o subcategorías para mejorar la estructura de la información y facilitar la navegación al usuario.

¿Cómo funcionan las etiquetas de hijo en la práctica?

Imagina que en tu blog de recetas tienes una etiqueta principal llamada “Recetas” y decides crear varias subcategorías como “Recetas veganas”, “Recetas sin gluten”, “Recetas de repostería”, etc. Estas serían tus etiquetas de hijo, que te permitirían organizar mejor tu contenido y facilitar la búsqueda al usuario.

Beneficios de las etiquetas de hijo para el SEO

Ahora, la pregunta principal es: ¿este tipo de etiquetas son beneficiosas para el SEO? La respuesta necesita ser analizada detalladamente:

Mejora la organización del contenido

Como mencioné anteriormente, las etiquetas de hijo permiten una mejor organización del contenido, lo que resulta en una mejor experiencia para el usuario. Y sabemos que Google valora mucho la experiencia del usuario, por lo que este es un punto a favor del uso de las etiquetas de hijo.

Incrementa la relevancia de las palabras clave

Las etiquetas de hijo también pueden aumentar la relevancia de tus palabras clave, ya que permiten un mayor especificidad al momento de categorizar tu contenido. Por ejemplo, si tienes una entrada con la etiqueta de hijo “Recetas veganas”, Google entenderá que ese contenido es especialmente relevante para las búsquedas relacionadas con recetas veganas.

Riesgos de las etiquetas de hijo para el SEO

Por el contrario, también existen algunos riesgos asociados con el uso de las etiquetas de hijo en WordPress. Uno de los más importantes es el riesgo de “canibalización de palabras clave”. Si no se utiliza correctamente, podrías estar compitiendo contigo mismo por las mismas palabras clave en diferentes páginas de tu sitio.

Además, si se usan demasiadas etiquetas, puede generar contenido duplicado, ya que WordPress crea una página única para cada etiqueta que se use. El contenido duplicado puede ser perjudicial para tu SEO, ya que Google puede tener dificultades para identificar cuál es el contenido principal.

¿Debo usar las etiquetas de hijo en WordPress?

En resumen, si se utilizan correctamente y de forma estratégica, las etiquetas de hijo pueden ser una herramiento útil para mejorar la organización de tu contenido y la relevancia de tus palabras clave. Sin embargo, es importante ser consciente de los riesgos potenciales de su uso y evitar un uso sin estrategia. Como siempre, es recomendable estudiar cada caso de manera individual y testar diferentes acciones para identificar qué funciona mejor en cada página de tu sitio web.

Si crees que las etiquetas de hijo pueden ser un buen complemento para tu estrategia SEO, o si tienes cualquier otro tema de SEO o Marketing Digital que te preocupa, te invito a agendar una sesión de Consultoría SEO conmigo.

Si estás interesado en ampliar tus conocimientos en Marketing Digital, también puedes leer el resto de mis artículos o agendar una sesión de Consultoría de Marketing Digital conmigo. ¡Seguro que juntos lograremos grandes resultados!

Blogs recientes