Entendiendo la Diferencia: ¿El SEO Técnico es ‘SEO en la Página’?

Introduccion al SEO Técnico y SEO en la Página

En este articulo, vamos a hablar de algo que a menudo confunde a los que se inician en el mundo del posicionamiento web: ¿qué es el SEO técnico exactamente, y cómo se diferencia del SEO en la página? Toca los términos de SEO que necesitas saber para navegar por esta compleja pero vital faceta del Marketing Digital. Recordemos, la base de todo negocio exitoso es un excelente posicionamiento web.

¿Qué es el ‘SEO Técnico’?

El SEO técnico, como su nombre lo indica, tiene que ver más con los aspectos técnicos del sitio web. No se trata de crear contenido, seleccionar palabras clave o hacer enlaces sino de optimizar la infraestructura de tu web para que los motores de búsqueda lo crawl y lo indexen eficientemente.

Algunos ejemplos de SEO técnico podrían ser:

  • La velocidad de carga del sitio
  • La arquitectura de la informacion
  • La optimizacion del código HTML
  • El diseño responsive (adaptado para dispositivos móviles)
  • El sitemap XML para facilitar la indexacion de Google

¿Qué es el ‘SEO en la Página’?

Por otro lado, el SEO en la Página se refiere a todos los factores de SEO que se pueden controlar en tus propias páginas web, principalmente a través de contenido relevante y rico en keywords (palabras clave) y la optimización meta-tegs. Puede llevarte a buenos resultados si lo haces correctamente, aunque a menudo toma más tiempo ver el efecto.

Algunos ejemplos de SEO en la Página son:

  • Uso de palabras clave en los títulos de las páginas y los encabezados H1 y H2
  • Incluir palabras clave en la URL de tu web
  • Creación de contenidos de calidad relacionados con tu nicho de mercado
  • Optimización del uso de imágenes
  • Uso correcto de las etiquetas de título y meta descripciones

Las diferencias clave

Entonces, aunque el SEO técnico y el SEO en la página ambos se tratan de optimizar tu sitio web para mejorar su visibilidad en los motores de búsqueda, la principal diferencia radica en cómo y dónde realizas estas optimizaciones.

Con el SEO técnico, tu enfocas tu atención en la usabilidad y accesibilidad del sitio web. Con el SEO en la página, te preocupas más por la relevancia y calidad del contenido y cómo lo presentas a tus visitantes y a Google.

No olvides que ambas son partes importantes de una estrategia SEO general. No puedes tener uno sin el otro y esperar tener éxito.

Si te parece abrumadora la cantidad de información, siempre puedes buscar la ayuda de un experto en SEO como yo, que puede ayudarte a guiar a través del laberinto del SEO técnico y en la página para que obtengas el mejor rendimiento posible en los motores de búsqueda.

Si quieres saber más sobre el tema o necesitas asesoramiento, no dudes en visitar mi página de consultoría para llevar a tu sitio web a un nuevo nivel en el mundo digital. Te invito a que sigas leyendo mis otros artículos para mantener actualizado en el fascinante mundo del SEO.

¡Agenda una sesión de consultoría SEO conmigo!

¡O si prefieres, una sesión de Consultoría de Marketing Digital!

Blogs recientes