Introducción al SEO: Entre el marketing push y pull
Hablemos un poco sobre SEO y sus implicancias en la estrategia de marketing digital. ¿Es SEO un tipo de marketing push o pull? Antes de profundizar, es importante aclarar que el SEO, o Search Engine Optimization, es un conjunto de técnicas que se utilizan para aumentar la visibilidad de un sitio web en los motores de búsqueda. Pero ¿Cómo encaja SEO en el gran esquema de estrategias de marketing? Acompáñame a desentrañar este misterio.
SEO como Marketing Pull
Cuando se habla de marketing pull, se hace referencia a estrategias donde el consumidor es quien busca activamente los productos o servicios. En tal escenario, SEO puede ser considerado como marketing pull. Esto es debido a que el objetivo primordial del SEO es colocar el contenido de tu página web de manera óptima en motores de búsqueda como Google, de manera que los consumidores que están activamente buscando tu producto o servicio, puedan encontrarte fácilmente.
SEO como Marketing Push
Por otro lado, el marketing push implica llevar el producto o servicio al consumidor, incluso si no está activamente buscándolo. Si bien esto parece estar en contraposición a la visión del SEO como marketing pull, en realidad, también tiene sentido considerar al SEO dentro de este enfoque. Esto es porque, aunque el objetivo principal del SEO es volverse más visible para las personas que ya están buscando tus productos o servicios, también es cierto que una buena estrategia de SEO puede aumentar la visibilidad general de tu sitio web, llegando incluso a aquellos usuarios que no estaban inicialmente en la búsqueda de lo que ofreces.
Entonces, ¿Es el SEO Push o Pull?
La respuesta corta es: ambos. Aunque pueda parecer contradictorio, SEO es tanto una estrategia de marketing push como pull. La razón detrás de este hecho radica en la propia naturaleza del SEO. El SEO intenta aumentar la cantidad y calidad del tráfico a tu sitio web por medio de las búsquedas orgánicas en los motores de búsqueda. No se limita a aquellos que están buscando activamente tu producto o servicio (marketing pull), ni tampoco a aquellos que tal vez no estén buscando nada en específico pero luego son atraídos a tu sitio web a través de su visibilidad en los resultados de búsqueda (marketing push).
Puntos clave
- SEO puede ser considerado como una estrategia de marketing pull dado que están dirigidos a usuarios que buscan activamente productos o servicios específicos.
- SEO también puede ser visto como una estrategia de marketing push porque aumenta la visibilidad general de un sitio web en los resultados de búsqueda, atrayendo a usuarios que no están necesariamente buscando un producto o servicio específico.
Si deseas profundizar más sobre las estrategias SEO y cómo pueden beneficiar a tu negocio, te invito a explorar otros artículos de mi blog y, por supuesto, a agendar una sesión de Consultoría SEO o de Marketing Digital conmigo. Aprovechar al máximo el SEO puede implicar un equilibrio de estrategias push y pull, y estoy aquí para ayudarte a navegar a través de este maravilloso mundo del marketing digital.