Hola, soy Sebastián Jara, especialista en SEO y marketing digital. Hoy voy a desvelar una pregunta que seguramente está en la mente de muchos de aquellos que se adentran en este apasionante mundo digital: ¿Es el SEO Marketing Push o Pull? Sin más preámbulos, por favor, sigue leyendo para encontrar la respuesta a esta intrigante cuestión.
Entendiendo lo básico: ¿Qué significa el marketing push y pull?
Por si acaso algunos no están muy al tanto con estos términos, hablemos un poco sobre ellos. En esencia, el marketing push (o marketing de empuje) implica métodos activos de marketing para empujar un producto o servicio hacia delante. Esto se utiliza tradicionalmente para lanzamientos de productos o para crear interés en un producto o servicio.
Por otro lado, el marketing pull (o marketing de atracción) se enfoca en atraer, o “tirar”, a los clientes hacia un producto o servicio a través de tácticas de marketing entrante. Esto generalmente se logra creando valor o interés para el cliente, lo que los impulsará a buscar más información o a comprar.
El SEO: ¿Push o Pull?
Ahora bien, pasando al tema principal, ¿en qué tipo de marketing cae el SEO? La respuesta corta es que el SEO es definitivamente una estrategia de marketing Pull, y aquí te explico por qué.
El SEO, que significa Search Engine Optimization o, en español, Optimización para Motores de Búsqueda, se basa en la idea de conseguir que tu sitio web sea atractivo para motores de búsqueda como Google. ¿Cómo? Creando y optimizando contenido que sea relevante y de alta calidad para las palabras clave que los usuarios están buscando. En otras palabras, a través del SEO, se atrae (o se tira) al usuario a tu sitio web ofreciéndole exactamente lo que está buscando.
Piénsalo de esta manera: cuando alguien tiene una pregunta o una necesidad y la busca en Google, están haciendo un esfuerzo activo para encontrar una solución. No están esperando a que las soluciones les lleguen (como podría ser el caso de la publicidad en la televisión o la radio, que es más un marketing push). Están tirando de esa información. Por lo tanto, al implementar técnicas de SEO, estás optimizando tu sitio para satisfacer ese tirón del usuario.
Beneficios del SEO como marketing pull
El SEO presenta muchos beneficios como estrategia de marketing pull. Aquí menciono solo algunas:
- Estás interactuando con usuarios que ya están interesados en lo que ofreces, lo que aumenta la posibilidad de conversión.
- Al ofrecer contenido de calidad, estás generando confianza y credibilidad en tu marca.
- A diferencia de la publicidad pagada (que es marketing push), los esfuerzos de SEO pueden tener beneficios a largo plazo.
¿Quieres saber más sobre SEO?
Si deseas aprender más sobre SEO o si estás interesado en cómo puedo ayudarte a implementar estrategias de marketing pull para tu sitio web, no dudes en agendar una sesión de Consultoría SEO conmigo en sebastianjara.com/consultor-seo/.
Soy consultor de marketing digital y especialista en SEO con años de experiencia ayudando a las empresas a optimizar sus sitios web para los motores de búsqueda. Espero poder ayudarte a ti también. No dudes en seguir leyendo mis otros artículos sobre SEO y marketing digital en sebastianjara.com/consultor-de-marketing-digital/.