¿Es el contenido duplicado un problema para SEO? Desmitificando mitos

¿Es el contenido duplicado un problema para el SEO? Desmitificando mitos

Hola a todos, soy Sebastián Jara, Consultor SEO y de Marketing Digital. Hoy hablaremos sobre un tema que se ha convertido en una especie de tabú en el mundo del SEO: el contenido duplicado. ¿Es realmente un problema? ¿Debería preocuparte? En este artículo, iremos desmitificando este mito.

¿Qué es el contenido duplicado en SEO?

Primero, debemos entender de qué estamos hablando cuando nos referimos a “contenido duplicado”. Este término se refiere a bloques substanciales de texto que se repiten en más de una página en la web, ya sea dentro de tu sitio o a través de varios sitios.

¿El contenido duplicado penaliza el SEO?

El contenido duplicado en sí no es penalizado por Google. Sí, leíste bien. Google no tiene una penalización específica para el contenido duplicado. Sin embargo, eso no significa que debas salir corriendo a copiar y pegar contenido de otras páginas web. Aquí está la verdad: aunque Google no penaliza el contenido duplicado en sí, sí tiene una preferencia clara por el contenido único y original.

¿Por qué el contenido duplicado puede ser problemático?

  • Confusión para los motores de búsqueda: Cuando Google se encuentra con contenido duplicado, debe decidir cuál de las páginas con el contenido duplicado mostrar en los resultados de búsqueda. Esto puede llevar a que Google muestre una versión de la página que no es la que tú quieres destacar.

  • Dilución de los enlaces: Si tienes varias páginas con contenido idéntico, los enlaces a esas páginas pueden diluirse, lo que significa que ninguna de las páginas recibirá todo el “jugo de enlace” que podrían tener si solo hubiera una versión.

  • Menos relevancia para el usuario: Google quiere proporcionar la mejor experiencia de usuario posible y mostrar repetidamente el mismo contenido en los resultados de búsqueda no ayuda a lograr esto.

¿Cómo evitar el problema del contenido duplicado en SEO?

El mejor consejo que puedo darte es que siempre trates de crear contenido único y relevante. Sin embargo, hay veces en que el contenido duplicado puede ser inevitable. Por ejemplo, si tienes una tienda online con descripciones de productos proporcionadas por el fabricante, probablemente habrá muchas otras tiendas con las mismas descripciones. En esos casos, puedes utilizar la etiqueta rel=”canonical” para indicarle a Google cuál es la versión “original” de la página.

Espero que este artículo te haya dado una nueva perspectiva sobre el contenido duplicado y su efecto en el SEO. Recuerda, siempre es mejor generar contenido único y valioso para tus visitantes. Y en caso de que necesites ayuda para mejorar el SEO de tu sitio web, estoy aquí para ayudarte.

Te invito a seguir leyendo mis artículos o a agendar una Sesión de Consultoría SEO o Consultoría de Marketing Digital conmigo. Estaré encantado de ayudarte a despejar dudas y potenciar tu estrategia online.

Blogs recientes