Guía paso a paso: Cómo ver los dominios de referencia en la consola de búsqueda de Google

Hola, soy Sebastián Jara, Consultor SEO y de Marketing Digital y quiero hacerte llegar este artículo para que descubras cómo ver y analizar los dominios de referencia en la Consola de Búsqueda de Google. Recuerda que, entender qué sitios web apuntan a tu página puede ayudarte a mejorar tu estrategia SEO de una manera determinante. Así que, ¡vamos a ello!

¿Qué son los dominios de referencia?

En primer lugar, es importante definir qué son los dominios de referencia. Se trata de las webs que tienen un enlace que apunta a tu sitio. En la terminología SEO, son conocidos como backlinks. Estos, son de vital importancia en el posicionamiento de tu página web en los motores de búsqueda, como Google.

¿Cómo ver los dominios de referencia en Google Search Console?

Ahora que ya sabes qué son, es momento de aprender cómo verlos. A continuación, te dejo un paso a paso para que puedas hacerlo de manera sencilla:

  1. Inicia sesión en Google Search Console con tu cuenta de Google.
  2. Selecciona el dominio o la propiedad que deseas analizar. Para ello, dirígete al margen superior izquierdo y haz clic en el nombre de la propiedad actual. Luego selecciona la que desees desde el menú desplegable.
  3. En el menú de la izquierda, haz clic en “Enlaces”.
  4. Finalmente, podrás ver todos los sitios que enlazan a tu página en el apartado “Sitios web más enlazados”.

Aclara tus dudas

Es posible que una vez dentro del panel “Enlaces” de Google Search Console tengas algunas dudas, sobre todo si es la primera vez que accedes a esta información. Aquí te aclaro los términos más comunes:

  • Sitios web más enlazados: Son las páginas que más están enlazando a tu sitio web.
  • Textos de anclaje más comunes: Aparecen las frases más usadas para enlazar a tu página.
  • Páginas más enlazadas: Aquí puedes ver cuáles son las páginas de tu web a las que más se enlaza desde otras webs.

Ya ves que no se trata de un proceso complicado, pero es importante que le dediques el tiempo necesario para entender toda la información que Google Search Console puede ofrecerte. Recuerda que estos datos pueden ayudarte a mejorar la estrategia SEO de tu web, algo fundamental si quieres destacar en los resultados de búsqueda.

Si después de leer este artículo tienes alguna pregunta o te gustaría que uno de nuestros especialistas eche un ojo a tu estrategia SEO y te ofrezca soluciones personalizadas, ¡no dudes en ponerte en contacto! Entiendo que todo este mundo puede resultar confuso y estaré encantado de ayudarte:

Por último, te invito a seguir navegando por mi blog para aprender más sobre SEO y marketing digital. ¡Hasta la próxima!

Blogs recientes