Guía paso a paso: ¿Cómo puedo crear una publicación y subirla como un video?

¡Bienvenidos una vez más a mi blog! Hoy me complace traer un tutorial fácil y efectivo: ¿Cómo puedo crear una publicación y subirla como video? Ya verás lo sencillo y rápido que es.

Índice de contenido

  1. ¿Por qué convertir una publicación en video?
  2. Pasos para convertir un post en video
  3. Herramientas o plataformas útiles

¿Por qué convertir una publicación en video?

El formato de video ha tomado un gran auge en la era digital. Su efectividad para captar y retener la atención del público es de las más altas, por lo que es una gran estrategia de marketing digital. Ahora bien, ¿cómo convertir nuestras publicaciones en este atractivo formato? ¡Sigue leyendo!

Pasos para convertir un post en video

1. Preparación del texto:

Para iniciar con este proceso, necesitas tener una publicación lista para adecuar al formato de video. Esta debe ser concisa y clara para asegurarte que tu audiencia entiende el mensaje sin importar el formato.

2. Creación del guion:

Una vez que tu post esté listo, es tiempo de segmentarlo en un guion. Puedes hacerlo con un simple editor de texto o en un documento de Google, la idea es dividirlo en partes que luego representarás con imágenes, gráficos o secuencias de video.

3. Búsqueda de imágenes y clips de video:

En este paso, necesitarás buscar los recursos visuales que se utilizarán en el video. Asegúrate de tener los derechos de uso de estas imágenes para evitar problemas más adelante.

4. Edición del video:

Ahora es tiempo de unir texto e imágenes. Para editar el video puedes utilizar programas como Adobe Premiere o plataformas online como Canva, que ofrecen plantillas y facilidades para este fin.

5. Subida del video:

Finalmente, subirás tu video a la plataforma de tu elección. YouTube es una opción muy popular, pero también puedes optar por otras como Vimeo o incluso las redes sociales como Instagram y Facebook.

Herramientas o plataformas útiles

Existen infinidad de herramientas y plataformas en internet que te ayudarán a simplificar este proceso, aquí te mencionaré las que considero más útiles y fáciles de usar:

  • Canva: Una de las herramientas de diseño más completas y accesibles. Puedes editar videos e incluso hacer uso de su gran cantidad de plantillas.
  • Adobe Premiere: Un programa de edición de video profesional que te permitirá darle un toque más sofisticado a tus videos.
  • Unsplash y Pexels: Sitios web donde puedes encontrar imágenes y clips de video gratuitos y de buena calidad.

Este tutorial es solo el principio. Te invitamos a explorar otras opciones que puedas dar al caminar por el mundo del video. ¡Nunca dejes de aprender! Y si necesitas más ayuda, no dudes en agendar una sesión conmigo para una Consultoría SEO en https://sebastianjara.com/consultor-seo/ o de Marketing Digital en https://sebastianjara.com/consultor-de-marketing-digital/. ¿Hasta la próxima!

Blogs recientes