Hola queridos seguidores, Sebastian Jara aquí, y hoy voy a compartir con ustedes algunos consejos vitales sobre cómo hacer SEO en páginas web efectivamente. Esta guía se basa en mi experiencia y conocimiento adquirido a lo largo de los años como Consultor SEO y de Marketing Digital, y está al día con los cambios y tendencias de 2019.
Entendiendo el SEO
Primero, entendamos qué es el SEO. SEO, también conocido como Search Engine Optimization, es el proceso mediante el cual mejoramos la visibilidad de un sitio web en los motores de búsqueda. De este modo, aumentamos la cantidad y la calidad del tráfico que recibe tu sitio web.
Elección y uso de palabras clave
El primer paso en cualquier estrategia de SEO es la elección de palabras clave relevantes. Las palabras clave son los términos que los usuarios utilizan para buscar en la web. Usar eficientemente las palabras clave puede ayudar a tu sitio web a aparecer en los resultados de búsqueda cuando alguien busque esos términos. Más visitas a tu página, pueden significar mayores oportunidades de negocio.
Herramientas para elegir palabras clave
Existen muchas herramientas que puedes usar para investigar palabras clave, Google Keyword Planner es una de ellas. Es gratuito y te ayuda a encontrar palabras clave relacionadas con tu negocio y a descubrir cuántas búsquedas mensuales tienen esas palabras clave.
Optimización on-page
El siguiente paso es la optimización on-page. Este proceso se refiere a todos los cambios que puedes hacer en tu página web para mejorar su rendimiento en los motores de búsqueda. Incluye optimizar tus títulos, descripciones, estructura de las URLs, contenido y también, la optimización de las imágenes.
Link Building
La creación de enlaces es otra táctica importante en SEO. Los enlaces que apuntan a tu sitio web desde otros sitios pueden mejorar su autoridad en los motores de búsqueda. Pero eso no significa que necesitas acumular enlaces de cualquier sitio. Los enlaces de calidad son más importantes que la cantidad.
Medición y seguimiento de resultados
Finalmente, debes medir y seguir tus resultados de SEO para asegurarte de que tus esfuerzos están dando frutos. Herramientas como Google Analytics pueden ayudarte a entender cómo están interactuando los visitantes con tu sitio y qué cambios puedes hacer para mejorar su experiencia.
Espero que este artículo haya sido de utilidad. Recuerda, el SEO es un proceso a largo plazo, pero si lo haces bien, puede traer grandes beneficios.
Si necesitas ayuda para llevar a cabo tu estrategia SEO o a nivel de marketing digital, te invito a que agendes una sesión conmigo. Puedes hacerlo a través de los siguientes links:
o
Consultoría de Marketing Digital
¡Hasta la próxima!