Guía definitiva: Cómo hacer SEO en páginas web en 2019

Hola a todos, soy Sebastián, especialista en Consultoría SEO y Marketing Digital, y hoy quiero compartirles una guía esencial para entender cómo hacer SEO en páginas web en 2019. Aunque hayamos avanzado varios años, es fundamental entender las bases del SEO para aplicarlo correctamente aún hoy. ¡Comencemos!

Conociendo el SEO

Primero, es importante entender qué es el SEO. SEO (Search Engine Optimization) es una serie de técnicas y estrategias que se aplican en una página web con el objetivo de mejorar su visibilidad en los resultados de búsqueda de Google, y por ende, incrementar su tráfico y conversiones.

Palabras Clave

Las palabras clave o keywords son esenciales en el SEO. Son los términos por los que deseas que tu página sea encontrada en Google. Por ejemplo, si tu negocio es una pastelería vegan, quieres aparecer cuando alguien busque “pastelería vegana”. Para esto, se deben escoger con cuidado y ubicarse correctamente en la página.

  • Researched keywords: Usa herramientas como Google Keyword Planner o Ubersuggest.
  • Ubicación: Integra las palabras clave en los títulos, subtítulos, contenido, meta-descripciones, urls y alt de imágenes.

Contenido de Calidad

Google ama el contenido de valor para los usuarios. Asegúrate de crear contenido de alta calidad y relevante para tu audiencia.

On-Page y Off-Page SEO

Estos dos conceptos son importantes en SEO. On-Page SEO se refiere a todos los elementos de SEO que puedes controlar en tu página. Por otro lado, el Off-Page SEO se refiere a las acciones fuera de tu página web que pueden mejorar tu ranking, como backlinks.

On-page SEO

  • Etiquetas HTML: Usa etiquetas de título (H1, H2, H3) y etiquetas meta.
  • URLs: Deben ser cortas, limpias y contener la palabra clave.
  • Imágenes: Optimízalas, denomínalas correctamente y usa el atributo alt.

Off-page SEO

Los backlinks, referencias de otras páginas web a la tuya, son cruciales para el SEO. También lo son las menciones en redes sociales y en directorios online.

Mobile First

Google ahora prioriza websites que son móvil-friendly. Asegúrate de que tu página cargue rápido y se vea bien en dispositivos móviles.

Estas son solo algunas de las estrategias que puedes usar para optimizar tu SEO. Pero recuerda, el SEO requiere tiempo y paciencia. No verás resultados de la noche a la mañana.

¿Quieres aprender más y mejorar el SEO de tu página web? Entonces, no dudes en agendarme para una sesión de Consultoría SEO donde podré orientarte de manera más personalizada. Y si también estás interesado en potenciar tus estrategias de marketing online, solicita una sesión de Consultoría de Marketing Digital y aprovecha al máximo la presencia de tu negocio en Internet.

¡Hasta la próxima! ¿Qué te ha parecido este post sobre SEO? No olvides seguir leyendo los demás artículos de mi blog para más consejos y estrategias de SEO y Marketing Digital.

Blogs recientes