Evitando los Mayores Mitos de SEO en 2019/20: Guía Actualizada

Evitando los mayores mitos de SEO en 2019/20: Guía actualizada

Si buscas enmarcar tu sitio web en lo más alto de los motores de búsqueda, entender y aplicar las técnicas de SEO (Search Engine Optimization) es vital. Pero recuerda, no todo lo que brilla es oro. En el mundo del SEO a veces ciertos ‘consejos’ y ‘técnicas’ se transforman en mitos que pueden tener efectos negativos en tu optimización web. ¡Vamos a desenmascararlos juntos en esta guía actualizada de los principales mitos de SEO que debes evitar en 2019 y 2020!

Mito #1: “El SEO es un esfuerzo de una sola vez”

Una de las primeras ideas erróneas que debemos eliminar es que el SEO es una tarea única. El SEO es un esfuerzo continuo. Los algoritmos de los motores de búsqueda se actualizan constantemente, lo que significa que es necesario investigar y adaptar tu estrategia constantemente. Si aún tienes dudas sobre esto, te invito a que agendes una sesión de consultoría de SEO conmigo y hablamos más detalladamente sobre esto.

Mito #2: “La meta descripción tiene un gran impacto en las clasificaciones de búsqueda”

Aunque es un buen consejo proporcionar descripciones precisas de tu contenido para orientar a los usuarios, Google ha afirmado que las metadescripciones no implican una clasificación directa en el SEO. Sin embargo, pueden influir en la tasa de clics, por lo que sigue siendo relevante hacer metadescripciones atractivas y relevantes.

Mito #3: “Las palabras clave ya no importan”

A pesar de que los algoritmos han evolucionado y buscan intención más que palabras clave exactas, estas siguen siendo una parte importante de una estrategia SEO. No debes atiborrar tu contenido de palabras clave de manera desorganizada, sino que deben fluir naturalmente dentro del contenido y aportar valor al usuario. Si necesitas ayuda con la selección y distribución de palabras clave, ¿por qué no agendamos una sesión de consultoría de marketing digital?

Mito #4: “El contenido es el rey”

Sí, el contenido valioso es importantísimo, pero no puedes confiar solamente en él. Google también valora la experiencia del usuario, la velocidad de tu sitio, entre otros factores. Por tanto, un buen SEO debe abordar todos estos aspectos para lograr un buen posicionamiento.

Mito #5: “Los enlaces entrantes son lo único que importa”

Los backlinks (enlaces entrantes) son valiosos, pero no son el único aspecto a considerar. También es importante el tráfico orgánico, la interacción del usuario, las señales sociales, y muchas otras características para mejorar tu clasificación.

Desenmascarar estos mitos es solo el principio del apasionante mundo del SEO. Evitar confundirse con información falsa y centrar los esfuerzos en estrategias realmente útiles puede marcar una gran diferencia en el éxito de tu sitio web. Si te has quedado con ganas de profundizar aún más en este mundo, te invito a que sigas recorriendo los artículos de mi blog y si te apetece agendar una consulta conmigo, estaré encantado de ayudarte a crear una estrategia sólida y eficaz.

Blogs recientes