¡Hola! Soy Sebastián, especialista en SEO y Marketing Digital. Si estás aquí, probablemente estás buscando información sobre cómo crear y posicionar tu página web. Bien, estás en el lugar indicado. Te mostraré los aspectos importantes en una guía práctica y fácil de seguir.
¿Por qué es importante tener una página web bien posicionada?
En momentos donde la presencia digital se ha vuelto crucial, tener una página web no solo basta, es necesario que esté bien posicionada en buscadores. Esto significa que cuando las personas busquen términos relacionados con tu negocio o servicio, tu página aparezca en los primeros resultados de búsqueda.
Pasos para crear tu página web
Define el propósito de tu página web
El primer paso es definir cuál será el objetivo de tu página web. ¿Quieres vender productos o servicios? ¿Es un blog personal? ¿Es una página institucional? Definir esto te ayudará a establecer las funciones y características que necesitas.
Elige un nombre de dominio
El nombre de dominio no solo será la dirección de tu página en la web, sino que también contribuirá a tu imagen de marca. Elige un nombre que sea fácil de recordar y que esté relacionado con tu negocio o marca.
Contrata un servicio de hosting
El hosting es el espacio donde se almacena tu página web. Hay muchos proveedores de hosting, por lo que debes elegir el que se adapte mejor a tus necesidades y presupuesto.
Elige una plataforma para crear tu página web
Existen varias plataformas para crear páginas web, como WordPress, Joomla, Wix, entre otras. Elige la que más se adapte a tus necesidades y habilidades.
Aspectos clave para posicionar tu página web
Keyword (palabra clave) Research
Es la identificación de las palabras clave que los usuarios utilizan para buscar en Google los productos o servicios que ofreces. Este es uno de los pilares del SEO, pues a partir de aquí podrás optimizar tu contenido para aparecer en los resultados de búsqueda con esas palabras clave.
Contenido útil y de calidad
Google da prioridad a las páginas que ofrecen contenido de valor para los usuarios, así que presta atención a lo que publicas. Debe ser útil, relevante y original.
Optimización On-Page
Es la práctica de optimizar elementos internos de tu página web para mejorar su posicionamiento en buscadores. Incluye aspectos como: Titulares, URL amigables, uso correcto de las palabras clave, tiempo de carga de la página, entre otros.
Link building
La construcción de enlaces es una parte esencial del SEO. Se trata de conseguir que otras páginas web enlacen a la tuya, lo que le dice a Google que tu contenido es relevante y de calidad.
¿Listo para comenzar?
Si demasiado de esto te suena a chino, ¡no te preocupes! Estoy aquí para ayudarte. Si necesitas asesoramiento personalizado y estrategias adaptadas a tu proyecto, no dudes en agendar una sesión de Consultoría SEO conmigo aquí, o si prefieres, podemos trabajar en una estrategia más amplia de Marketing Digital, para lo cual te invito a visitar esta página.
Y mientras tanto, te invito a seguir leyendo los demás artículos de mi blog, estoy seguro de que encontrarás mucha información útil para tu proyecto.
¡Hasta la próxima!