Entendiendo el SEO Negativo: Qué es y cómo afecta tu sitio web ¡Hola! Soy Sebastián Jara, tu publicista SEO y de Marketing Digital de confianza. Hoy les hablaré de un concepto que puede parecer un tanto oscuro, pero que, sin duda, es esencial para entender mejor el funcionamiento del SEO. Me refiero al SEO Negativo. Definiendo el SEO Negativo El SEO Negativo, también conocido como “Black Hat SEO”, es una serie de técnicas o estrategias éticamente cuestionables que algunas personas utilizan con el objetivo de dañar la clasificación de un sitio web en los motores de búsqueda. En el mundo del SEO, siempre apuntamos a mejorar nuestra visibilidad en línea; sin embargo, como en todos los campos, existen aquellos que aprovechan los atajos y trampas para intentar lograr sus objetivos, a menudo dañando a otros en el proceso. ¿Cómo afecta el SEO Negativo a tu sitio web? La principal finalidad del SEO negativo es hacer que los buscadores como Google crean que tu sitio está infringiendo sus reglas y, por ende, te penalice bajando los rankings de tus páginas o incluso eliminando tu sitio completamente de su índice. Ejemplos de SEO Negativo Creación de enlaces spam: Este es probablemente el tipo más común de SEO negativo. Consiste en generar una gran cantidad de enlaces de baja calidad que apuntan a tu sitio web. Contenido duplicado: Si se crea y distribuye contenido idéntico o similar al de tu página en otros sitios web, los buscadores pueden confundirlo con técnicas de spam.